Consideraciones al momento de instalar un detector de gas
Los equipos de detección de gases son productos para la seguridad de las personas que rodean los procesos y protección de activos. La necesidad de instalar detectores de gas nace debido a la existencia de diferentes agentes potenciadores de riesgo a largo o corto plazo, que ponen en peligro la salud y la vida de las personas; en los ámbitos residencial, industrial y comercial. Se hace necesario conocer la concentración de una posible atmósfera explosiva y/o toxica, con el fin de tomar medidas de prevención o corrección y de esta manera:
- Proteger vidas, procesos y activos.
- Avisar previamente de condiciones peligrosas.
- Proveer tiempo para remover personas en riesgo.
- Alarmar y registrar los eventos.
- Atender Regulaciones Locales y proporcionar variables de seguridad
¿qUE DEBEMOS DE TENER EN CUENTA?
La naturaleza y características del gas objetivo: Una vez identificado el gas que queremos monitorear es necesarios conocer su densidad. Este aspecto indica la trayectoria probable del gas fugado. De esta manera, ubicaremos los detectores de gas en el camino más factible. Gases más livianos que el aire tienden a subir cuando son expuestos en el ambiente, es el caso del Metano y el Hidrogeno como para citar un ejemplo; en este caso la ubicación del detector de gas será en el techo del sitio o punto de monitoreo. Hay gases con densidades muy similares a la del aire, es el caso de Monóxido de Carbono y el Nitrógeno. Es apropiado entonces contar con detectores cercanos a los niveles de respiración o a unos 6 ft desde el nivel del piso. Finalmente hay gases más pesados que el aire y cuando se presentan fugas, la tendencia de los mismos es hacia abajo; es preciso en este caso contar con detectores de gas cerca al suelo.
Condiciones ambientales y del punto de monitoreo: Otro aspecto muy importante es considerar las condiciones climáticas y agentes propios del lugar de detección que pueden incidir de forma directa e indirecta en el detector de gas. Siempre se debe tener en cuenta si el sistema de detección quedará expuesto a intemperie, cambios de temperatura y humedad, vibraciones o si la ubicación hará que el detector sea susceptible a daños no deseados debido a la interacción del lugar con las personas.
Área de protección: Identifica el tamaño del área que quieres proteger. Los detectores de gas pueden cubrir diámetros de 10 m aproximadamente en espacios cerrados. Con esta idea podemos determinar la cantidad de detectores necesarios en un punto de monitoreo. También debemos identificar si existen sistemas de venteo o extracción ya que los condicionaran evidentemente la trayectoria del gas fugado; en este caso es importante disponer de detectores cercanos a estos puntos. Posteriormente, si el espacio es abierto habrá la posibilidad de que agentes externos no controlables afecten nuestro objetivo de detección, como es el caso de las corrientes de aire. Dada esta posibilidad, es recomendable contar con detectores de gas dispuestos muy cerca de los puntos más potenciales o con probabilidad de fugas; es el caso de válvula, acoples bridados, uniones, compuertas de carga y descarga de gas, entre otros.
Finalmente se debe tener en cuenta la norma técnica para la disposición de tuberías. Los equipos de detección son diseñados para operar bajo niveles de tensión y cuentan con señales de salida para el monitoreo de la concentración de gas. La instalación de tuberías para la disposición de los cableados debe considerar previamente si existen otras tuberías ya instaladas y qué conducen en su interior. De esta forma se deben tener en cuenta las distancias mínimas al momento de implementar una nueva tubería. La norma “NTC 2505, DISTANCIA ENTRE TUBERÍAS” describe dichas longitudes.
Déjanos conocer tu necesidad de detección de gas. En Premac SAS podemos brindarte apoyo, asesoría y contamos con un amplio portafolio de soluciones con el cual podrás proteger la vida de las personas, tu proceso de producción y activos.